
GRUPO CUEVAS RECIBE A LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL RED ACTIVA

Una representación de la Asociación para el desarrollo profesional y Social (Red Activa) visitó ayer las instalaciones de las nuevas oficinas y logística de Grupo Cuevas. Un encuentro en el que pudieron dialogar con Artur Yuste, director general de la empresa, y en el que tuvieron la oportunidad de conocer los orígenes del grupo y el porqué de la llegada a diferentes áreas de negocio. No faltaron también los relatos acerca de cuáles fueron las claves para el crecimiento de la organización y también aquellas decisiones de las que se reflexiona y que se convierten en grandes aprendizajes.
Además, pudieron hablar del mundo de la castaña, del alcance en cinco continentes y del reto que supone liderar el sector sin un acompañamiento de más empresas que tiren del producto para de darle el lugar que merece.
Durante la reunión se llevó a cabo un diálogo abierto sobre papel, tratando temas tan relevantes como el incremento de los costes energéticos y la inflación... cuestiones a las que hay que dedicar un esfuerzo mayor y una previsión de gasto extra que reduce la rentabilidad de la actividad a márgenes, en muchos casos, poco sostenibles.
Terminaron la visita con su paso por la plataforma logística de la Ciudad del Transporte donde Jose Antonio Mourille, director de Logística en Grupo Cuevas, les mostró todo el proceso que se realiza en este ámbito, desde la llegada de la mercancía hasta su posterior expedición a destino.
En este punto, el interés de los empresarios aumentó todavía más queriendo conocer el funcionamiento de la plataforma y la eficiencia la hora de transportar la mercancía y las dificultades para poder llegar a clientes de toda la geografía gallega, asturiana y castellano-leonesa con márgenes de tiempo tan reducidos desde que llega el pedido hasta que se entrega a cliente.
La visita concluía con una aproximación al nuevo punto de reciclaje y tratamiento de residuos, que permite que exista un tratamiento sostenible de los mismos para que puedan ser reutilizados o reciclados bajo un modelo circular y de control de impacto de la actividad.